Martirologio anglonormando

Una joya del arte gótico del siglo XIII

Una fusión exquisita de arte, historia y espiritualidad

El Martirologio Anglonormando o «Libro de Imágenes de Madame Marie», data del siglo XIII en Normandía.

Notable por su detallada ilustración gótica, con 85 miniaturas a toda página que reflejan el auge del estilo gótico temprano.

Además, ofrece una visión profunda de la devoción religiosa medieval a través de sus relatos sobre la vida de Cristo y el martirio de los santos.

https://videos.cartem.es/cartemexclusive/martirologio/martirologio-anglonormando-2.mp4

10- Martirologio
11- Martirologio
12- Martirologio

Arte y fe del siglo XIII

Su importancia radica en su capacidad para capturar y preservar el arte y la cultura de su época.

Se cree que perteneció a la adinerada bibliófila y ferviente devota, María de Rethel,  por  ella, el nombre original del manuscrito es «Livre d’Images de Madame Marie» en la BnF (Bibliothèque nationale de France) destacando el papel del mecenazgo en la producción de manuscritos medievales.


Exclusividad y belleza con esta encuadernación artesanal

Se presenta con una encuadernación artesanal de excepcional calidad, realizada en piel auténtica y embellecida con delicadas estampaciones de oro, lo que le confiere una apariencia majestuosa y atemporal.

88 obras de arte en un manuscrito

Sus 88 miniaturas a toda página están exquisitamente elaboradas, reflejan un alto nivel de detalle y maestría artística.

El soporte utilizado es pergamenata, un material de gran prestigio que garantiza la durabilidad y la calidad de las ilustraciones y el texto.

https://videos.cartem.es/cartemexclusive/martirologio/martirologio-anglonormando-3.mp4https://videos.cartem.es/cartemexclusive/martirologio/martirologio-anglonormando-4.mp4

Una obra exclusiva para unos pocos

Su edición limitada, numerada y certificada ante notario de 575 ejemplares asegura que esta joya del patrimonio cultural continúe siendo apreciada y estudiada, ofreciendo una valiosa fuente de inspiración y conocimiento para historiadores, académicos y devotos interesados en la evolución del arte gótico y la espiritualidad medieval.

Quiero saber más detalles de la obra